• Home
  • Proyectos
    • Tratamientos domiciliarios
    • Sesiones online
    • Campamentos
      • Función manual
      • Comunicación
  • Maleta de recursos
    • Función Manual
      • Propuestas unimanuales
      • Propuestas bimanuales
      • Nuevas tecnologías
      • Truco&Trato
    • Comunicación
      • Estrategias y actividades
      • Comunicadores
        • The grid
        • TD-snap-core
        • Prolocuo2go
        • Verbo
      • Alfabetización y CAA
  • Fórmate
    • Familias
    • Profesionales
  • Acompañamiento
    • Introducción
      • Profesionales
      • Familias
  • Nosotros
  • Contactanos
  • Tienda
Facebook whatssap Telegram Instagram
Donación
0 0
0 Shopping Cart
Shopping cart (0)
Subtotal: €0.00

Checkout

Este abordaje de intervención implica la práctica de tareas funcionales de forma activa, repetitiva y estructurada en el hogar. Podemos considerar que son actividades terapéuticas aquellas que el niño realiza con la asistencia de los padres en el hogar y con el objetivo de lograr los resultados deseados tanto por el niño como por su familia.

Los programas domiciliarios estructurados se fundamentan en las Prácticas Centradas en la Familia, lo que implica que los terapeutas tenemos que acercar nuestras intervenciones al entorno natural de la familia. Al final la familia, en este caso los padres, son los cuidadores principales y los máximos expertos en sus hijos. A través de los programas domiciliarios se pretende genera un medio donde la familia pueda desarrollar sus competencias y alcanzar sus objetivos dentro de su contexto junto con la cooperación del terapeuta. Como resultado se pretende capacitar a los padres para cubrir las necesidades de su día a día, dotándoles de estrategias que generen una menor dependencia de los recursos sanitarios.

Eso es lo que llamamos Programas de Atención centrada en las familias. Desde la Asociación instauramos programas dentro del hogar en base a los objetivos y ofreciendo un seguimiento y acompañamiento a las familias. Este tipo de intervención puede ser, porque no, un complemento fantástico a otras intervenciones que el niño desarrolle.

Somos especialistas en :

  • Trabajo en niños con diagnóstico Parálisis cerebral en programas que mejoren el desempeño en:
    Función manual Control de tronco
    * Marcha en niños con un diagnóstico de parálisis cerebral.
  • Niños con graves desafíos en la comunicación. En la evaluación e implementación de CAA en diferentes contextos.
  • Niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje desde un abordaje bottum-up.
  • Intervención en niños con dificultades de aprendizaje desde el abordaje
Clínica de pediatría integral

Try It Pediatría nace sin ánimo de lucro en marzo del 2019, como una alternativa para profesionales y familiares de niños con diversidad funcional, que dispongan de recursos limitados.

 

Facebook Instagram Whatsapp Telegram

Enlaces de interés

    • Inicio

    • Try It Pediatría

    • Maleta de recursos

    • Asesoramiento

    • Bonifica tu formación

    • Filosofía

Contacto

La dirección que me des, 28005 Madrid

8:00am a 6:00pm

info@tryitpediatria.com

+34 655 765 756

Copyright © 2022 Conver Up Digital

Home
Shop
Contact us
More
More
  • Home
  • Proyectos
    • Tratamientos domiciliarios
    • Sesiones online
    • Campamentos
      • Función manual
      • Comunicación
  • Maleta de recursos
    • Función Manual
      • Propuestas unimanuales
      • Propuestas bimanuales
      • Nuevas tecnologías
      • Truco&Trato
    • Comunicación
      • Estrategias y actividades
      • Comunicadores
        • The grid
        • TD-snap-core
        • Prolocuo2go
        • Verbo
      • Alfabetización y CAA
  • Fórmate
    • Familias
    • Profesionales
  • Acompañamiento
    • Introducción
      • Profesionales
      • Familias
  • Nosotros
  • Contactanos
  • Tienda