• Home
  • Proyectos
    • Tratamientos domiciliarios
    • Sesiones online
    • Campamentos
      • Función manual
      • Comunicación
  • Maleta de recursos
    • Función Manual
      • Propuestas unimanuales
      • Propuestas bimanuales
      • Nuevas tecnologías
      • Truco&Trato
    • Comunicación
      • Estrategias y actividades
      • Comunicadores
        • The grid
        • TD-snap-core
        • Prolocuo2go
        • Verbo
      • Alfabetización y CAA
  • Fórmate
    • Familias
    • Profesionales
  • Acompañamiento
    • Introducción
      • Profesionales
      • Familias
  • Nosotros
  • Contactanos
  • Tienda
Facebook whatssap Telegram Instagram
Donación
0 0
0 Shopping Cart
Shopping cart (0)
Subtotal: €0.00

Checkout

Dra. Patricia Roldán Pérez. OT, PT, PhD

Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad San Jorge. Máster en Neuropsicología y Educación. Título de Experto en Fisioterapia Pediátrica y formación en Integración Sensorial (WPS). Certificada AHA nº 1526.
Docente e Investigadora en la Universidad San Jorge (Grupo MOTUS).

Su línea de investigación está centrada en los programas domiliciarios, así como en el desarrollo del desempeño bimanual y los parámetros de deformidad de miembro superior en niños con parálisis cerebral unilateral y bilateral. Actualmente participa en numerosas líneas de investigación para el desarrollo de campamentos de terapia intensiva y función manual. 

Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre Fisioterapia Pediátrica, actualización y grupos de trabajo dedicados a la investigación e intervención en niños con patología neuromotriz.

Javier López Ruiz. PT, MSc.

Fisioterapeuta. Doctorando por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Investigación en cuidados de la salud. Formador del concepto Le Metayer.
Docente e Investigadora en la Universidad Europea de Madrid (grupo Physical Therapy and health).

Su línea de investigación está centrada en el control postural y el control de tronco en niños parálisis cerebral así como en programas de ejercicio basados en aprendizaje motor. Actualmente participa en varias líneas de investigación para el desarrollo de campamentos de terapia intensiva y función manual.

Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre Fisioterapia Pediátrica, actualización y grupos de trabajo dedicados a la investigación e intervención en niños con patología neuromotriz

Clínica de pediatría integral

Try It Pediatría nace sin ánimo de lucro en marzo del 2019, como una alternativa para profesionales y familiares de niños con diversidad funcional, que dispongan de recursos limitados.

 

Facebook Instagram Whatsapp Telegram

Enlaces de interés

    • Inicio

    • Try It Pediatría

    • Maleta de recursos

    • Asesoramiento

    • Bonifica tu formación

    • Filosofía

Contacto

La dirección que me des, 28005 Madrid

8:00am a 6:00pm

info@tryitpediatria.com

+34 655 765 756

Copyright © 2022 Conver Up Digital

Home
Shop
Contact us
More
More
  • Home
  • Proyectos
    • Tratamientos domiciliarios
    • Sesiones online
    • Campamentos
      • Función manual
      • Comunicación
  • Maleta de recursos
    • Función Manual
      • Propuestas unimanuales
      • Propuestas bimanuales
      • Nuevas tecnologías
      • Truco&Trato
    • Comunicación
      • Estrategias y actividades
      • Comunicadores
        • The grid
        • TD-snap-core
        • Prolocuo2go
        • Verbo
      • Alfabetización y CAA
  • Fórmate
    • Familias
    • Profesionales
  • Acompañamiento
    • Introducción
      • Profesionales
      • Familias
  • Nosotros
  • Contactanos
  • Tienda