La primera agenda creada para profesionales y centros educativos que implementan SAAC desde un enfoque inclusivo, práctico y real. No es una agenda cualquiera: es una herramienta viva que acompaña todo el curso escolar, con registros, formación y comunidad.
Qué encontrarás dentro?
•Registros completos de los diferentes niveles de concreción curricular: centro, aula y cada niño/a.
Hojas para cada alumno/a, con espacios para diseñar objetivos semanales y mensuales, seguimiento de progresos y colaboración con el resto del equipo.
Plantillas para preparar y valorar actividades de centro y excursiones, incluyendo apoyos, accesibilidad, participación y evaluación de la experiencia.
Apartados para el trabajo en equipo, donde podrás planificar cómo colaborar con otros profesionales y con la familia.
Espacios de reflexión docente, con guías para autoevaluar tu rol como interlocutor y generar nuevas oportunidades de comunicación.
Calendario temático mensual, que marca paso a paso un itinerario práctico para implementar el SAAC de manera funcional en el aula y en la vida del niño/a.
Una formación mensual incluida, con materiales prácticos, recursos, sugerencias de apps y descuentos en formaciones especializadas.
Cada mes trabajamos un eje central, con ejemplos y recursos aplicados directamente al aula y al hogar:
Septiembre: Diseña tu aula para comunicar y regular.
Octubre: Conexión auténtica con el alumno y la familia.
Noviembre: Evalúa tus rutinas y apoyos visuales.
Diciembre: Objetivos comunicativos funcionales y alcanzables.
Enero: Personaliza el SAAC.
Febrero: Comunicación y regulación emocional-sensorial.
Marzo: Narrativas y alfabetización emergente.
Abril: Excursiones y generalización.
Junio: Evaluación realista del progreso.
Julio: Portafolio y traspaso del alumno.
Agosto: Planificación y visión inclusiva del nuevo año.
Comunidad Al comprar la agenda, accedes también a la Comunidad SAAC:
Un espacio para compartir experiencias, dudas y recursos.
Encuentros online mensuales para intercambiar ideas. Privados y que no se pueden grabar
Acceso a formaciones gratuitas y descuentos exclusivos a otras formaciones
Red de apoyo profesional para que nunca sientas que trabajas sola/o.
No estarás sola/o: formarás parte de una red de docentes y profesionales que comparten materiales, ideas y acompañamiento real.
Trabajas con personas con desafíos en la comunicación y quieres crear entornos más accesibles, comprensibles y participativos? Este curso te ofrece herramientas prácticas para diseñar apoyos de baja y media tecnología, con un enfoque centrado en el usuario, la funcionalidad y el entorno.
Aprenderás a crear materiales visuales, adaptaciones del entorno y recursos tecnológicos sencillos que faciliten la comprensión y expresión en contextos reales como el hogar, el aula o la comunidad.
Del 10 de septiembre al 30 de noviembre , a tu ritmo, desde la plataforma Moodle, con dos sesione presenciales.
Incluye 2 sesiones en directo y acceso a una comunidad exclusiva donde compartir ideas, recursos y experiencias.
¿Qué aprenderás? ✔️ Usar baja tecnología: tableros de comunicación, agendas, horarios visuales, apoyos físicos ✔️ Incorporar media tecnología: grabadores de voz, apps sencillas, pulsadores y escenas interactivas ✔️ Diseñar entornos accesibles que favorezcan la comprensión y la expresión ✔️ Adaptar los apoyos al perfil sensorial, motor y comunicativo del usuario ✔️ Generar materiales personalizados con recursos gratuitos
¿A quién va dirigido? A profesionales de la educación y la intervención terapéutica, y a familias que buscan herramientas prácticas y accesibles para apoyar la comunicación y la participación.
Fórmate, crea, conecta y transforma. ¡Inscríbete hoy y empieza a diseñar apoyos que marcan la diferencia!
La primera agenda creada para profesionales y centros educativos que implementan SAAC desde un enfoque inclusivo, práctico y real. No es una agenda cualquiera: es una herramienta viva que acompaña todo el curso escolar, con registros, formación y comunidad.
Qué encontrarás dentro?
•Registros completos de los diferentes niveles de concreción curricular: centro, aula y cada niño/a.
Hojas para cada alumno/a, con espacios para diseñar objetivos semanales y mensuales, seguimiento de progresos y colaboración con el resto del equipo.
Plantillas para preparar y valorar actividades de centro y excursiones, incluyendo apoyos, accesibilidad, participación y evaluación de la experiencia.
Apartados para el trabajo en equipo, donde podrás planificar cómo colaborar con otros profesionales y con la familia.
Espacios de reflexión docente, con guías para autoevaluar tu rol como interlocutor y generar nuevas oportunidades de comunicación.
Calendario temático mensual, que marca paso a paso un itinerario práctico para implementar el SAAC de manera funcional en el aula y en la vida del niño/a.
Una formación mensual incluida, con materiales prácticos, recursos, sugerencias de apps y descuentos en formaciones especializadas.
Cada mes trabajamos un eje central, con ejemplos y recursos aplicados directamente al aula y al hogar:
Septiembre: Diseña tu aula para comunicar y regular.
Octubre: Conexión auténtica con el alumno y la familia.
Noviembre: Evalúa tus rutinas y apoyos visuales.
Diciembre: Objetivos comunicativos funcionales y alcanzables.
Enero: Personaliza el SAAC.
Febrero: Comunicación y regulación emocional-sensorial.
Marzo: Narrativas y alfabetización emergente.
Abril: Excursiones y generalización.
Junio: Evaluación realista del progreso.
Julio: Portafolio y traspaso del alumno.
Agosto: Planificación y visión inclusiva del nuevo año.
Comunidad Al comprar la agenda, accedes también a la Comunidad SAAC:
Un espacio para compartir experiencias, dudas y recursos.
Encuentros online mensuales para intercambiar ideas. Privados y que no se pueden grabar
Acceso a formaciones gratuitas y descuentos exclusivos a otras formaciones
Red de apoyo profesional para que nunca sientas que trabajas sola/o.
No estarás sola/o: formarás parte de una red de docentes y profesionales que comparten materiales, ideas y acompañamiento real.